http://diarioinformaticord.blogspot.com/

Resort Dominicano

centraldereservas.com

martes, 22 de mayo de 2012

El presidente de Movistar Uruguay, Pablo de Salterain,fue el encargado de anunciar el "comienzo formal".

La Fundación Telefónica fue presentada hoy oficialmente en Uruguay como una forma de ratificar las políticas de cooperación que la compañía española mantiene en ese país sudamericano a través del programa Proniño, del que se benefician 10.000 menores.


El presidente de Movistar Uruguay, Pablo de Salterain, fue el encargado de anunciar el "comienzo formal" de las actividades de la Fundación en el país, en un acto en el que la nueva institución suscribió un convenio de colaboración con el Consejo de Educación Inicial y Primaria uruguayo (CEIP).


Entre los objetivos de la fundación, que él mismo preside, De Salterain destacó que "contribuirá a mejorar la calidad de la enseñanza", potenciar el "uso de las tecnologías de la información" y "procurar la erradicación del trabajo infantil a través de la escolarización".


En el mismo acto el director del CEIP, Héctor Florit, agradeció el apoyo de Movistar, e hizo hincapié en la trascendencia de la lucha por los derechos de los más pequeños.


Proniño, un proyecto que Telefónica adoptó cuando en 2004 su operadora de móviles Movistar adquirió la uruguaya Movicom, de la estadounidense Bellsouth, tiene presencia en 184 escuelas de distintos departamentos (regiones) del país, la mayoría en Montevideo.


Según su página web, la Fundación Telefónica también está presente en países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, México y Ecuador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario