http://diarioinformaticord.blogspot.com/

Resort Dominicano

centraldereservas.com

miércoles, 30 de mayo de 2012

Las redes wifi, nuevo ocio virtual en España

Cada usuario wifi en España dedica unos 20 minutos de media de su día a conectarse a las redes de Internet que encuentra fuera de su casa, visitando redes sociales de forma mayoritaria y además de forma recurrente, según un estudio presentado el miércoles.

El "Informe de Comportamiento del Usuario Wifi" de la empresa española de telecomunicaciones experta en wifi gratuito GOWEX apunta a que en España el wifi incluso empieza a superar el volumen de conexión vía 3G, con crecimientos significativos tanto en transferencia de datos como en su uso.


"El mundo del wifi está empezando y llegará a ser tan importante como el mundo de Internet", dijo Genaro García Martín, fundador y consejero delegado de GOWEX, cuya filosofía de un wifi "a disposición de todo el mundo, en todo lugar y en todo momento, y gratuito" ya se ha extendido por más de 60 ciudades en Europa, Asia y América.


De los 20 minutos que el informe señala que el usuario medio destina a conectarse en wifis públicos, un 58 por ciento usa la red social Facebook, seguida de Tuenti con un 20 por ciento. Hasta en un 64 por ciento se trata de visitas recurrentes.


Frente al millón de usuarios que tenía el wifi en 2003 en España, en la actualidad esta cifra se ha disparado hasta los 21 millones, aunque aún por detrás de los 28 millones de usuarios de Internet, gracias a la eclosión de los teléfonos avanzados, al boom de los dispositivos wifi y al despliegue de infraestructuras wifi por todo el país.


En España ya hay más gente que utiliza sólo wifi frente a los que utilizan sólo 3G, según datos de GOWEX. Además, el 92 por ciento de los usuarios se conectan a Internet de manera gratuita tanto en la calle como en el transporte público o en establecimientos comerciales, las tres áreas en las que está basado el informe y que consolidan el concepto de wifi gratuito.


VARÓN, JOVEN Y CONECTADO
El perfil del usuario que se conecta en la calle corresponde mayoritariamente a hombre (un 52 por ciento) de entre 25 y 34 años, cuya lengua mayoritaria es el español.


Además, se conectan principalmente entre las siete y las ocho de la tarde, con dispositivos móviles como smartphones o tabletas en un 65 por ciento frente al 35 por ciento que continúa utilizando ordenadores portátiles.


La situación no varía mucho cuando las conexiones se producen en el transporte público o en establecimientos comerciales. La hora punta de conexión pasa a la franja vespertina y los dispositivos móviles aplastan a los portátiles, que quedan recluidos para el hogar.


MADRID, CIUDAD HIPERCONECTADA
La capital es pionera en España en lo que GOWEX denomina "filosofía de las ciudades inteligentes con conexión inalámbrica".
El Internet WiFi está presente en todos los espacios públicos de Madrid, desde quioscos de prensa, hasta edificios municipales, cafeterías y en la mayoría de medios de transporte público, tanto urbanos e interurbanos, como en el turístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario