El enoturismo no puede darse en cualquier lugar, es un turismo muy específico y que en cambio está generando un gran impacto y personas de todo el mundo interesadas en el enoturismo no dudan en desplazarse a los pocos lugares que ofrecen este turismo del placer y la armonía

El enoturismo no puede darse en cualquier lugar, es un turismo muy específico y que en cambio está generando un gran impacto y personas de todo el mundo interesadas en el enoturismo no dudan en desplazarse a los pocos lugares que ofrecen este turismo del placer y la armonía.
El mismo enoturismo exige una serie de elementos que son pocos los lugares que puede ofrecer verdaderamente este turismo. La experiencia de este turismo va desde la propia historia de la uva hasta los hoteles o bodegas que visitamos y por supuesto pasando y degustando a la excusa y motivo de todo este movimiento, los vinos.
Argentina es uno de los países que más desarrollado tienen este turismo, sobretodo en la zona de Mendoza en la cual se encuentra la famosa "ruta del vino". Sin duda es uno de los puntos más importantes del mundo en enoturismo junto con Francia y España.
En Francia, toda zona de Burdeos cuenta con una gran tradición incluso en la propia ciudad, sin duda uno de los principales destinos a nivel mundial en este aspecto, aunqueLa Rioja o Jerez en España tampoco se quedan atrás con propuestas tan diferentes como conocidas en todos el mundo.
También en Europa Portugal ofrece enoturismo en Oporto y el valle del Duero. Volviendo al continente americano, Chile cuenta con nada menos que siete rutas del vino y México en zonas como Baja California, Parras, Queretaro o Ensenada también cuenta con este turismo que ya se encuentra muy establecido con inclusa empresas que realizan el booking de hoteles y servicios relacionados de manera habitual.También Estados Unidos tiene rutas en los valles de California.
Aunque sin duda la propuesta más exótica corre a cuenta de Australia, que cuenta con las zonas de Victoria y Nueva Gales del Sur como las regiones con rutas vitivinícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario