Virgin Galactic sigue dando pasos para conseguir su objetivo de arrancar su negocio de viajes espaciales que promete convertir en turista espacial a todo aquel que lo desee y adquiera uno de sus billetes
Virgin Galactic sigue dando pasos para conseguir su objetivo de arrancar su negocio de viajes espaciales que promete convertir en turista espacial a todo aquel que lo desee y adquiera uno de sus billetes.
Cuando se empezaron a escuchar hace años los primeros casos de turismo espacial, todo parecía una excentricidad que solo unos pocos adinerados podrían permitirse. Unos años más tarde algunas empresas aseguraron estar muy interesadas en explotar este nuevo mercado turístico, entre estas empresas se encontraba la conocida Virgin, propiedad de Richard Branson.
Virgin desde un inicio se tomó muy en serio el desarrollo del turismo espacial, y en poco tiempo presentó los primeros conceptos de sus naves espaciales bajo la marca Virgin Galactic. No muchos meses después el primer prototipo real estaba en funcionamiento, y el propio Richard Branson se apresuró a anunciar la creación de varias naves que ya prestarían servicio a todo aquel que se pague un billete y un aeropuerto que serviría como sede y punto de partida de los viajes espaciales.
El 18 de octubre de 2011 pasará a la historia por ser el día en el que quedó inaugurado el primer aeropuerto espacial. Se encuentra ubicado en pleno desierto de Nuevo México en Estados Unidos y cuenta con una terminal principal diseñada por el estudio del famoso arquitecto Norman Foster y una pista de 3, 2 kilómetros que puede ser operada tanto para vuelos convencionales como para los viajes espaciales.
El precio del billete es de 200 mil dólares, esta cantidad puede parecer muy elevada, pero teniendo en cuenta que los primeros turistas espaciales tuvieron que desembolsar varios millones, no cabe duda de que se trata de un paso adelante en la creación de un turismo espacial real. Actualmente son ya 460 personas las han adquirido uno de estos preciados billetes, para un vuelo que tendrá una duración de dos horas y media.
Sin duda es un paso importante, que probablemente amplifique la creación de nuevas empresas en busca de invertir en este nuevo turismo, para el cual ya se está estudiando la creación de hoteles en órbita, aunque parece que para llegar al punto de poder alojarnos en el espacio aún pueden quedar por delante bastantes años de estudios y desarrollos. Pero seguro que algún día veremos en los servicios de booking hoteles espaciales con la normalidad que hoy vemos al resto.
Virgin Galactic sigue dando pasos para conseguir su objetivo de arrancar su negocio de viajes espaciales que promete convertir en turista espacial a todo aquel que lo desee y adquiera uno de sus billetes.
Cuando se empezaron a escuchar hace años los primeros casos de turismo espacial, todo parecía una excentricidad que solo unos pocos adinerados podrían permitirse. Unos años más tarde algunas empresas aseguraron estar muy interesadas en explotar este nuevo mercado turístico, entre estas empresas se encontraba la conocida Virgin, propiedad de Richard Branson.
Virgin desde un inicio se tomó muy en serio el desarrollo del turismo espacial, y en poco tiempo presentó los primeros conceptos de sus naves espaciales bajo la marca Virgin Galactic. No muchos meses después el primer prototipo real estaba en funcionamiento, y el propio Richard Branson se apresuró a anunciar la creación de varias naves que ya prestarían servicio a todo aquel que se pague un billete y un aeropuerto que serviría como sede y punto de partida de los viajes espaciales.
El 18 de octubre de 2011 pasará a la historia por ser el día en el que quedó inaugurado el primer aeropuerto espacial. Se encuentra ubicado en pleno desierto de Nuevo México en Estados Unidos y cuenta con una terminal principal diseñada por el estudio del famoso arquitecto Norman Foster y una pista de 3, 2 kilómetros que puede ser operada tanto para vuelos convencionales como para los viajes espaciales.
Más sobre
Para estos viajes el nuevo aeropuerto podrá albergar dos naves nodriza WK2 y cinco naves espaciales modelo SS2. Para llevar a cabo este proyecto se anunció también el fichaje de Michael Moses, hasta hace poco responsable de los últimos lanzamientos de los transbordadores espaciales de la NASA.- Richard Branson
- Norman Foster
- NASA
El precio del billete es de 200 mil dólares, esta cantidad puede parecer muy elevada, pero teniendo en cuenta que los primeros turistas espaciales tuvieron que desembolsar varios millones, no cabe duda de que se trata de un paso adelante en la creación de un turismo espacial real. Actualmente son ya 460 personas las han adquirido uno de estos preciados billetes, para un vuelo que tendrá una duración de dos horas y media.
Sin duda es un paso importante, que probablemente amplifique la creación de nuevas empresas en busca de invertir en este nuevo turismo, para el cual ya se está estudiando la creación de hoteles en órbita, aunque parece que para llegar al punto de poder alojarnos en el espacio aún pueden quedar por delante bastantes años de estudios y desarrollos. Pero seguro que algún día veremos en los servicios de booking hoteles espaciales con la normalidad que hoy vemos al resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario